RESOLUCIÓN N.o 6657/MHFGC/24

VISTO: Los Decretos N° 387/23 y modificatorios, y N° 274/24, el Expediente
Electrónico N° 29057410-GCABA-DGDSCIV/24, y
CONSIDERANDO:
Que el Decreto N° 387/23 y modificatorios, aprobó la estructura orgánica funcional del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contemplando a la Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas;

Que la mencionada Subsecretaría tiene, entre sus responsabilidades primarias, la de entender en las políticas de administración de los recursos humanos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;

Que el Decreto N° 274/24 crea el “Plan de Análisis de Dotaciones Óptimas” de acuerdo con los objetivos y etapas establecidas en su Anexo adjunto, estableciendo al Ministerio de Hacienda y Finanzas como la autoridad de aplicación, delegándole la facultad de dictar las normas reglamentarias, aclaratorias, ampliatorias e interpretativas necesarias para su ejecución;

Que asimismo el decreto antes citado, encomendó a este Ministerio para que establezca el calendario por jurisdicción, el desarrollo y ejecución del detalle de los objetivos y etapas establecidas en su Anexo, para la realización de los análisis de
dotación óptima del personal del Poder Ejecutivo de esta Ciudad;

Que en virtud de lo expuesto, es necesario reglamentar determinados aspectos que hacen a la operatividad y aplicación del plan de análisis de dotaciones óptimas, aprobado por el Decreto N° 274/24.

Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 2° del Decreto N° 274/24,

EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS

RESUELVE:

Artículo 1°.- Aprobar el detalle de las etapas del Plan de Análisis de Dotaciones Óptimas, previstas en el artículo 1° del Decreto N° 274/24, que como Anexo I (IF-2024-29072033-GCABA-DGDSCIV), forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 2°.- Establecer el calendario para la realización de los análisis de dotación del personal del Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según se detalla en el Anexo II (IF-2024-29073016-GCABA-DGDSCIV), que forma parte
integrante de la presente resolución.

Artículo 3°.- En caso de registrar incumplimientos por parte de las jurisdicciones en análisis, que generen demoras en la fecha de finalización de alguna de las etapas conforme el calendario establecido en el Anexo II de la presente, quedarán suspendidos los siguientes procesos:
a. Comisiones, adscripciones, transferencias y búsquedas internas.
b. Creación de nuevas jefaturas.

c. Renovación de convenios de desempeño.
d. Llamados a concursos públicos y abiertos a la planta permanente y la ampliación de la dotación de las plantas transitorias vigentes.
e. Renovaciones y altas de contrataciones que se propicien en el marco del Decreto N° 224/13 y modificatorios.

Artículo 4°.- La Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, podrá efectuar las excepciones a las suspensiones previstas en el artículo 3° de la presente resolución, que se consideren necesarias y oportunas en virtud de la criticidad del/los procesos
realizados en la jurisdicción de análisis.

Artículo 5°.- La Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos, a través de la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, será la responsable de ejecutar el plan de análisis de dotaciones óptimas.

Artículo 6°.- La Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos por medio de la Dirección General Desarrollo del Servicio Civil, informará a cada jurisdicción el inicio del proceso de análisis de dotación conforme el calendario aprobado en la presente,
como así también, la finalización de cada etapa mediante Comunicación Oficial enviada al titular de cada jurisdicción.

Artículo 7°.- Publíquese en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires y, comuníquese a todos los Ministerios, Secretarías y Subsecretarías del Poder Ejecutivo, organismos descentralizados, entidades autárquicas, y órganos interjurisdiccionales. 

Cumplido, archívese. Arengo Piragine

Editorial de ADOM: Reflexiones sobre el Decreto N° 274/24 del GCABA y sus Implicancias para el Personal de Salud

El reciente Decreto N° 274/24 del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA) marca una etapa crucial en el análisis y reorganización del sistema público de salud. Este decreto refleja la culminación de un análisis de procesos en todos los ministerios, mediante métricas que valoran la relación entre el volumen de trabajo y la cantidad de empleados, con el objetivo de definir una "dotación óptima". En este proceso, se han identificado tanto establecimientos subdimensionados, que requieren más personal, como otros sobredimensionados, donde se considera que "sobra" personal.

La última etapa de este proceso, a la que el decreto denomina "reorganización", contempla el traslado de personal desde los establecimientos sobredimensionados a aquellos subdimensionados, con la intención de equilibrar la dotación en función de los resultados de este análisis. En el papel, esta iniciativa persigue una mayor eficiencia y distribución equitativa del personal en los centros de salud. Sin embargo, el decreto no proporciona claridad sobre algunos puntos esenciales: ¿qué sucede con aquellos profesionales que, por diversas razones, no pueden o no desean ser trasladados? Tampoco se explicita cómo se definieron las métricas empleadas para medir el "trabajo" en profesiones de cuidado tan específicas y sensibles como la obstetricia.

Desde la Asociación de Obstétricas Municipales (ADOM), manifestamos nuestra profunda preocupación por la falta de transparencia en el modo en que estas métricas han sido diseñadas y aplicadas. Nos inquieta saber si el trabajo de una licenciada obstétrica, que involucra múltiples dimensiones de cuidado y asistencia, se ha reducido a una simple cifra, como el número de partos atendidos. La complejidad de nuestro rol y el impacto de nuestras funciones en la salud de mujeres y personas gestantes no puede simplificarse de esta manera.

Pese a nuestros esfuerzos para visibilizar esta situación a través de redes sociales, nuestra red de delegadas, y todas las redes de apoyo y contención a nuestro alcance, lamentamos no haber logrado un cambio en esta medida que impactará significativamente en el ámbito laboral de nuestras afiliadas. El traslado forzoso sin contemplaciones humanas y profesionales adecuadas nos deja con tristeza y preocupación.

Continuaremos trabajando para acompañar a nuestras afiliadas en este proceso, defendiendo siempre la dignidad y los derechos de nuestra profesión y velando porque se respeten las condiciones necesarias para brindar una atención de calidad en los ámbitos de salud pública.

¡Inscripciones abiertas para el Comité Organizador y el Comité Científico del Tercer Congreso Internacional ADOM 2025!

¿Sos una obstétrica comprometida y con ganas de ser parte activa en el próximo gran evento de ADOM? ¡Esta es tu oportunidad! Estamos buscando afiliadas proactivas, organizadas y con visión para formar parte del Comité Organizador y el Comité Científico del Tercer Congreso Internacional ADOM 2025.

Introducción a la Actividad Sindical con Perspectiva de Género. 2da cohorte

Nuevo curso virtual.

“INTRODUCCION A LA ACTIVIDAD SINDICAL CON PERSPECTIVA DE GENERO” 2da Cohorte

Dirigido A:
Obstetricas en General y profesionales de la salud de CABA 

Inicia: 5 de AGOSTO

Finaliza:  25 de Octubre

Modalidad Virtual Asincronica 

No arancelado para afiliadas de ADOM 

Carga horaria de 120 hs Acreditando actividad sindical 80 hs adicionales

Celebramos el 50° Aniversario ADOM

Este año marca un hito especial para nuestra asociación, y queremos celebrarlo a lo grande con una Mega Fiesta de Aniversario. Para que todas nuestras afiliadas puedan participar, hemos decidido repartir las entradas a través de sorteos consecutivos que se realizarán los días miércoles 7, 14 y 21 de agosto a través de nuestro Instagram.

¿Qué sorteamos?

Entradas: Se sortearán 45 pares de entradas. Para vos y una acompañante. Para participar, solo tenés que ser afiliada a ADOM y tu acompañante a elección también.

¿Cómo participar en los sorteos?

  1. Debés ser afiliada ADOM y tu acompañante también.
  2. Inscribite en nuestra web, tenés tiempo hasta el lunes 19 de agosto de 2024 a las 23:59 hs inclusive.
  3. Más chances de ganar: Si tenés o tuviste un cargo en ADOM, ¡quintuplicás tus chances de ganar! (Leé las “Bases y condiciones”).

 

Detalles del evento:

Fecha: 31 de agosto 

Lugar: El Castillo Eventos de GEBA, Av. Pres. Figueroa Alcorta 5575 

Horario: 21:00 hs a 04:00 hs 

 

En esta celebración, aprovecharemos para conmemorar el Día Nacional de la Obstetricia y nuestro cumpleaños. La noche estará llena de actividades y sorpresas: cena, baile, tragos, juegos y muchos regalos. 

 

Además, te espera un souvenir muy especial pensado para todo el colectivo. No te pierdas esta oportunidad única de celebrar con nosotras y ser parte de este evento histórico. ¡Te esperamos!